Un
niño o niña tiene talento académico cuando demuestra habilidades sobresalientes
para el aprendizaje y un interés también notable por el conocimiento.
Los
niños talentosos presentan las siguientes características:
1. En el ámbito de lo cognitivo
· Manejo de una extraordinaria cantidad
de información.
· Capacidad de procesar información de manera rápida.
· Persistencia y comportamiento guiado por fines
· Un nivel alto de pensamiento abstracto
· Flexibilidad de pensamiento
· Adquisición rápida de nuevos lenguajes
· Capacidad de procesar información de manera rápida.
· Persistencia y comportamiento guiado por fines
· Un nivel alto de pensamiento abstracto
· Flexibilidad de pensamiento
· Adquisición rápida de nuevos lenguajes
2.
En el aspecto de la interacción social y la afectividad
· Sensibilidad poco usual con relación al
entorno.
· Empatía y altos niveles de
reconocimiento sobre las expectativas y deseos de los demás.
· Desarrollo temprano del idealismo y del
sentido de justicia.
· Emociones intensas
3.
En el área de lo físico y de la sensibilidad.
· Sensibilidad alta a la luz, al sonido,
al tacto, a los olores y los sabores.
· Asincronía: discrepancia poco usual
entre el desarrollo intelectual por una parte y por la otra el desarrollo
físico.
· Mucha actividad que puede ser mal
diagnosticada como un desorden psicológico.
· Una tendencia a eludir actividades
físicas a favor de actividades intelectuales.
4.
En relación con modalidades no usuales de razonamiento.
· Aproximaciones creativas en cualquier
área del entorno.
· Comprensión original.
· Curiosidad.
· Sensibilidad a las cualidades
estéticas.
· Interés en el futuro.
· Habilidad para predecir.
Respecto
de estas características, hay que considerar que:
No
se dan en todos los niños talentosos.
Un
niño talentoso no presenta necesariamente todas las características que
aparecen señaladas.
El
talento se manifiesta de diferentes maneras a distintas edades.
Un
niño talentoso puede o no destacarse. Muchas veces no rinden todo su potencial
por no sentirse lo suficientemente motivados.
Hay
que tener claro que el que tengan un talento específico no significa que al
mismo tiempo tengan algún trastorno de aprendizaje
El
talento requiere de un potencial innato que debe ser desarrollado y que esto es
posible si se dan las oportunidades en el medio que motiven al niño a
desarrollar ese talento, por lo que se deberá estar muy atento a cuales son las
necesidades de cada niño y poder “ver” su “talento destacado”, sus “dotes” y
poder así brindar un ambiente con estímulos adecuados a ese potencial.
Es
poco frecuente que los niños y jóvenes talentosos destaquen en todas los
dominios académicos. Es más frecuente que sobresalgan en un dominio específico.
Pueden,
incluso, ser talentosos en un área y presentar dificultades de aprendizaje en
otra.
Como
cualquier otro niño sus emociones son lábiles en los primeros años. El ser
talentoso no es garantía de estabilidad psíquica.
Si
bien pueden hablar, y vincularse “intelectualmente” como un niño de mayor edad
de la que tenga, emocionalmente sigue teniendo la edad cronológica que tiene.
texto tomado de: http://www.estimulosadecuados.com.ar/ninostalentosos.htm
Imagen tomada de:http://www.rinconmujer.com/wp-content/uploads/2009/08/talentoso2.jpg
http://apaceipmarcosfrechin.files.wordpress.com/2012/01/images-32.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario